Hematoma escrotal: una complicación grave de la vasectomía
March 10, 2025
Cualquier persona que esté considerando una vasectomía debe estar al tanto de una complicación grave de la vasectomía: el hematoma escrotal.
Los hematomas escrotales ocurren en aproximadamente 1 de cada 100 pacientes (1 %) que se someten a una vasectomía. Los hematomas son más comunes en las vasectomías tradicionales con bisturí.
Un hematoma escrotal es el resultado de un sangrado dentro del escroto después de una vasectomía.
La sangre se acumula dentro del escroto y forma un coágulo. Este coágulo provoca hinchazón escrotal. El escroto se vuelve doloroso y presenta moretones hasta que la condición se resuelve.
En artículos anteriores explicamos otras complicaciones más comunes de la vasectomía:
– Dolor después de la vasectomía (100 %)
– Moretones después de la vasectomía (30 %)
– Nódulos no dolorosos tras la vasectomía (25 %)
– Arrepentimiento después de la vasectomía (10 %)
– Síncope vasovagal/desmayo (<10 %)
– Reacciones inflamatorias después de la vasectomía (5 %)
Los hematomas escrotales son menos comunes que las complicaciones mencionadas anteriormente; sin embargo, causan más problemas en la recuperación tras una vasectomía.
Aunque los hematomas escrotales después de una vasectomía no son frecuentes, son significativos porque generan un dolor intenso, ansiedad y preocupación en los pacientes que desafortunadamente experimentan esta complicación.
La mayoría de los hematomas escrotales tras una vasectomía se resolverán sin tratamiento, pero los pacientes sentirán molestias hasta su completa recuperación. Algunos hematomas escrotales pueden requerir un segundo procedimiento para eliminar el coágulo de sangre.
¿Qué es un hematoma escrotal? Una analogía útil
Un hematoma escrotal es una acumulación de sangre dentro del escroto. Inicialmente, la sangre es líquida, pero en cuestión de minutos a horas, la sangre líquida se transforma en un coágulo sólido con una consistencia similar a la gelatina.
La mejor manera de entender un hematoma escrotal es comparando esta complicación con un globo de agua.
El saco escrotal es similar a un globo. La sangre que se ha acumulado dentro del escroto es comparable al agua. La única diferencia es que la sangre líquida se transformará en un coágulo sólido en cuestión de minutos.
Un hematoma escrotal es como un globo de agua en el que el agua se convierte lentamente en gelatina con el paso del tiempo.
Un hematoma escrotal ocurre cuando hay un sangrado dentro del escroto después de un traumatismo escrotal significativo. La sangre se acumula dentro del escroto. El sangrado continúa dentro del escroto y eventualmente se detendrá.
El sangrado se detendrá porque la cascada de coagulación (la capacidad de la sangre para formar un coágulo sólido) logrará taponar el vaso sanguíneo que sangra o, en el caso de un hematoma escrotal grande, el aumento de presión dentro del escroto hará que el sangrado se detenga.
La sangre líquida formará entonces un coágulo sólido. Este coágulo permanecerá en ese estado hasta que el cuerpo comience lentamente el proceso de disolverlo. ¡La palabra clave es “lentamente”!
¿Es peligroso un hematoma escrotal?
Un hematoma escrotal no es peligroso. Los hematomas escrotales son graves porque causan dolor e incomodidad hasta que el hematoma se resuelve.
Si tienes un hematoma escrotal, caminarás de manera extraña y reducirás tu nivel de actividad hasta que el hematoma se resuelva. Serás esa persona que contará la historia de cómo “se hinchó como una toronja” después de su vasectomía y tuvo que acostarse en el sofá con una bolsa de hielo durante varios días. Un hematoma escrotal no te matará.
La mayoría de las personas escuchan “coágulo de sangre” y lo relacionan inmediatamente con otros “coágulos de sangre” más graves de los que han oído hablar.
Los coágulos de sangre dentro de los vasos sanguíneos son graves y potencialmente mortales porque causan bloqueo de los vasos sanguíneos e interfieren con funciones biológicas importantes.
- Los coágulos de sangre en las venas de las piernas (trombo venoso profundo o TVP) pueden causar hinchazón en las piernas y desprenderse e ir a los pulmones.
- Los coágulos de sangre en los pulmones (embolia pulmonar o EP) interfieren con la respiración y la absorción de oxígeno.
- Los coágulos de sangre en los pulmones pueden matarte.
- Los coágulos de sangre dentro de las arterias del corazón causan infarto de miocardio (ataques al corazón).
- Los coágulos de sangre dentro de los vasos sanguíneos del cerebro causan isquemia cerebral (accidente cerebrovascular).
- Los coágulos de sangre dentro de los vasos sanguíneos impiden que tu sistema circulatorio entregue oxígeno, glucosa y nutrientes a los tejidos humanos vitales.
Un coágulo de sangre dentro del escroto simplemente se quedará allí hasta que sea evacuado quirúrgicamente o absorbido lentamente por tu cuerpo.
Un hematoma escrotal no dañará tus testículos ni afectará el flujo sanguíneo hacia los testículos, a menos que el hematoma sea extremadamente grande (del tamaño de un melón).
Un hematoma escrotal es, simplemente, un coágulo de sangre en una bolsa.
¿Por qué se produce un hematoma escrotal?
Cualquier traumatismo en el escroto puede causar sangrado. Una pequeña cantidad de sangre causará moretones visibles en la piel. Una gran cantidad de sangre provocará agrandamiento/hinchazón del escroto. Los moretones visibles suelen observarse varios días después.
La razón más común de un hematoma escrotal es un trauma importante en el escroto, es decir, recibir un pelotazo en la ingle, ser pateado o golpeado, o caerse sobre un poste de cerca o un marco de bicicleta. La vasectomía es un procedimiento quirúrgico que puede considerarse como una “forma controlada de traumatismo escrotal”.
El trauma escrotal menor en pacientes con trastornos de sangrado o que toman medicamentos anticoagulantes también puede conducir a un hematoma escrotal.
Un hematoma escrotal ocurre después de una vasectomía debido a sangrado continuo o a un nuevo episodio de sangrado dentro de las primeras 24 horas del procedimiento de vasectomía.
Es muy raro que ocurra un nuevo sangrado > 48 horas después de una vasectomía, a menos que estés tomando un anticoagulante recetado o tengas un trastorno de sangrado.
- Sangrado continuo: un pequeño vaso sanguíneo alrededor del sitio de la vasectomía sigue sangrando después de haber completado el procedimiento. Este vaso sanguíneo puede no ser reconocido en el momento de la vasectomía.
- Sangrado nuevo: un paciente levanta algo pesado o traumatiza el área, lo que provoca sangrado. Aumentos en la presión abdominal ocurren al levantar, toser, estornudar, vomitar, etc., y esta presión puede transmitirse directamente al escroto y podría ser la causa del sangrado.
Si el sangrado es pequeño, el paciente puede no notar nada. Cuanto mayor sea la cantidad de sangrado, más notable y sintomático será el hematoma escrotal.
Ten en cuenta que puedes tener sangrado en la nariz o en la parte blanca de los ojos solo por el aumento de presión causado por estornudar o vomitar. Lo mismo es posible dentro del escroto después de una vasectomía.
Esta es una de las razones por las que recomendamos evitar levantar objetos pesados, agacharse o hacer esfuerzos durante las primeras 48 horas después de una vasectomía.
¿Cuándo notarías un hematoma escrotal?
No necesitas ser doctor para diagnosticar un hematoma escrotal después de una vasectomía. Tendrás una hinchazón escrotal significativa. Significativa significa que puedes ver la hinchazón desde el otro lado de la habitación.
Los hematomas escrotales ocurren dentro de las primeras 24 horas del procedimiento de vasectomía. En raras ocasiones, un hematoma podría ocurrir entre 24 a 48 horas después del procedimiento de vasectomía, pero esto no es común. La gran mayoría de los hematomas escrotales se notarán dentro de las primeras 24 horas.
No desarrollarás un hematoma escrotal más allá de las 48 horas de tu procedimiento de vasectomía, a menos que estés tomando un anticoagulante recetado o tengas un trastorno de sangrado.
Hematoma escrotal pequeño
Un hematoma pequeño sería aproximadamente del tamaño de un testículo. Se sentiría como si tuvieras un tercer testículo.
Normalmente, están ubicados en un lado del escroto (es decir, hinchazón en el lado derecho o hinchazón en el lado izquierdo). Los hematomas pequeños suelen ser causados por un sangrado venoso de bajo volumen.
Los hematomas pequeños se detectan entre 12 y 24 horas después de un procedimiento de vasectomía. Generalmente, los pacientes detectarán hematomas pequeños al día siguiente de su procedimiento de vasectomía. El dolor suele ser leve a moderado. Los moretones escrotales normalmente aparecerán más tarde (dentro de los 3 días).
Hematoma escrotal grande
Un hematoma grande podría tener el tamaño de un limón, una naranja, una toronja o un melón. Normalmente son tan grandes que ocupan todo el escroto, y todo el escroto se sentirá agrandado.
Los hematomas grandes suelen ser causados por un sangrado venoso rápido. Los hematomas más grandes generalmente son causados por sangrado arterial dentro del escroto.
El sangrado es rápido y de gran cantidad. El escroto crecerá rápidamente de tamaño y podría ser muy grande. Estos generalmente son detectados por los pacientes dentro de las primeras 12 horas.
Los pacientes con hematomas escrotales grandes usualmente experimentarán un dolor escrotal intenso. Pueden requerir medicamentos narcóticos para el dolor. Generalmente, el dolor se resolverá lentamente dentro de los primeros 7 a 10 días mientras el cerebro se adapta.
Un hematoma escrotal arterial generalmente se notará antes del atardecer. El dolor generalmente será de moderado a severo. Los moretones se retrasan y normalmente aparecen entre 24 a 72 horas después del hematoma.
Tratamiento del hematoma escrotal: ¿Qué debes hacer?
La mayoría de los hematomas escrotales no requieren tratamiento. Algunos necesitarán evacuación quirúrgica.
Después de que el sangrado se detiene, la sangre se transformará lentamente de líquida a sólida. Esto ocurre durante las primeras horas. Los moretones son una manifestación tardía de un hematoma porque toma tiempo para que la sangre llegue a los tejidos de la piel en la superficie y sea visible.
Después de que la sangre líquida se convierta en un coágulo sólido, el hematoma permanecerá estable durante aproximadamente 10 a 14 días. No ocurrirá nada. El coágulo en realidad está pasando por un proceso que llamamos “organización”. Este es el momento en que el coágulo de sangre se vuelve más firme y duro.
Una vez que la organización esté completa, el cuerpo comenzará lentamente a disolver el coágulo de sangre desde la superficie exterior. Poco a poco, el coágulo de sangre se volverá más blando y comenzará a disminuir de tamaño. El color de los moretones visibles en la piel cambiará de morado a marrón y luego a amarillo. Los moretones finalmente desaparecerán por completo.
La mayoría de los hematomas escrotales son pequeños. Los hematomas pequeños generalmente se absorberán por completo dentro de 4 semanas.
Un hematoma grande, del tamaño de una toronja o un melón, puede requerir de 3 a 5 meses para resolverse completamente.
La mayoría de los hematomas escrotales pueden tratarse con manejo expectante. El cuerpo absorberá lentamente el coágulo de sangre.
¿Cuánto tiempo toma? La palabra clave es “lentamente”. Nunca será tan rápido como te gustaría.
¿Es necesaria una cirugía para tratar un hematoma escrotal?
No se requiere cirugía para tratar la mayoría de los hematomas escrotales. La mayoría de los hematomas se resolverán lentamente por absorción con el tiempo.
La cirugía para el tratamiento de un hematoma puede ser más problemática de lo que vale, ya que el coágulo de sangre se vuelve pegajoso y se va abriendo paso a través de las capas de tejido. Puede ser muy difícil remover un coágulo de sangre ya organizado.
La cirugía solo es necesaria para hematomas grandes que causan dolor intenso y excruciante. Típicamente, estos hematomas son del tamaño de un melón, causan un dolor severo y dificultan en gran medida caminar y sentarse. Si tuviste la mala suerte de desarrollar un hematoma escrotal grande y sintomático después de una vasectomía, es posible que necesites una intervención quirúrgica para remover el hematoma.
¿Las bolsas de hielo o los guisantes congelados previenen los hematomas escrotales después de una vasectomía?
No existen estudios médicos convincentes que respalden el uso rutinario de bolsas de hielo para prevenir el desarrollo de un hematoma escrotal.
Las bolsas de hielo (o el uso de guisantes congelados) son más bien una recomendación de la “vieja escuela” de las épocas de la vasectomía tradicional con escalpelo. Estas técnicas antiguas de vasectomía causaban más dolor. Los médicos más antiguos también creían que el ibuprofeno podía aumentar el riesgo de sangrado y aconsejaban a los pacientes que no tomaran este medicamento tan útil. Como resultado, comúnmente recomendaban el uso de bolsas de hielo para minimizar el dolor y prevenir una complicación por sangrado.
Hemos encontrado que las bolsas de hielo y los guisantes congelados no previenen los hematomas escrotales. Este tratamiento solo es útil para tratar el dolor después de la vasectomía si los medicamentos antiinflamatorios de venta libre no están proporcionando suficiente alivio.
¿Cuánto tiempo tarda en desaparecer un hematoma escrotal?
Los hematomas serán absorbidos lentamente por el cuerpo. El problema es que necesitarás ser paciente porque tomará tiempo.
El tiempo que tarda depende del volumen de sangre que necesita ser reabsorbido. Inicialmente, la sangre formará un coágulo gelatinoso. Luego, el coágulo se irá solidificando y organizando lentamente durante 7 a 14 días. Solo después de la consolidación, el coágulo será absorbido lentamente.
- Un hematoma pequeño (del tamaño de un tercer testículo) se resolverá en menos de un mes.
- Un hematoma grande (del tamaño de una toronja o un melón) puede tardar de 3 a 4 meses en resolverse.
Cuando los pacientes nos preguntan “¿Cuánto tiempo tardará en desaparecer un hematoma escrotal?”, nos gusta ser realistas y honestos. Generalmente les decimos que nunca desaparecerá tan rápido como les gustaría. Lo que tratamos de enfatizar cuando decimos esto es que requerirá tiempo y paciencia.
Cuando tienes una condición incómoda y antiestética, siempre parecerá que tomará más tiempo del que realmente tomará para desaparecer.
Para conocer la ubicación de una clínica de vasectomía His Choice cerca de ti: Ubicaciones de Vasectomía His Choice